El enfrentamiento entre Alavés – Valencia siempre despierta expectativas, pero en la jornada 36 de LaLiga 2024/2025, el choque cobró tintes decisivos. Ambos equipos llegaban con necesidades urgentes. El Alavés, luchando por la permanencia; el Valencia, por cerrar de la mejor forma una campaña de altibajos. En este artículo te ofrecemos un repaso detallado con las claves, polémicas y lo que significa este resultado para el futuro inmediato de ambos clubes.
El Estadio de Mendizorroza fue testigo de una batalla reñida y tensa. El Alavés – Valencia supuso algo más que tres puntos. Era la última oportunidad del equipo vasco de acercarse a la permanencia y, con un juego sólido y decidido, supieron aprovecharlo. Como bien destaca Marca en su crónica, el Alavés rompió la racha de diez partidos invictos del Valencia, apoyado en un penalti que generó controversia y mucha discusión.
El arranque mostró cierto nerviosismo en los locales, conscientes de lo que había en juego. Rioja, ex jugador del Alavés y ahora en el Valencia, fue protagonista en los primeros minutos, desbordando por banda y generando peligro. No obstante, el empuje del Alavés fue en aumento y terminaron volcando el partido a su favor, sobre todo tras la desafortunada salida de Mamardashvili que derivó en el penalti clave.
El duelo se definió por un penalti que todavía se sigue comentando. La intervención del VAR no alteró la decisión de Gil Manzano, quien no dudó tras la caída de Mouriño en el área. Joan Jordán, centrocampista babazorro, fue el encargado de transformar la pena máxima con temple y potencia. La importancia del gol fue total: no solo significaba victoria, sino prácticamente media salvación. La crónica de AS profundiza en el contexto: el tanto cerró la puerta a Las Palmas y dejó a los aficionados locales al borde de la celebración.
El Valencia intentó el empate en los minutos finales, pero el portero Sivera se mostró seguro bajo palos, negando las mejores ocasiones visitantes. La presión y la fe fueron decisivas para que el Alavés sumara tres puntos vitales en la recta final del campeonato.
Con este resultado, el Alavés queda a un solo paso de certificar la salvación matemática, dependiendo solo de sí mismo en la jornada siguiente. Basta con empatar o igualar lo que haga el Leganés para lograr el objetivo. Por otro lado, el Valencia ve frustrada su ambición europea, y la polémica arbitral suma amargura en un momento clave de la temporada.
Para más detalles sobre horarios, retransmisiones y próximos partidos de esta rivalidad, recomendamos consultar la guía de DAZN News. Además, puedes revisar el resumen completo de la jornada, con todos los partidos y horarios.
El choque entre Alavés y Valencia deja huella en una temporada intensa y repleta de emociones. Para los blanquiazules, supone un paso de gigante hacia su objetivo de seguir en la élite. Para el Valencia, es momento de reflexionar y buscar una reacción en los últimos encuentros. LaLiga sigue su curso, pero este Alavés – Valencia ya se recuerda como uno de los duelos cruciales en la batalla por la salvación y el orgullo.
Explora análisis detallados, crónicas y todas las novedades de la competición consultando los sitios especializados que te hemos recomendado. La emoción de Alavés – Valencia refleja lo que hace grande a nuestro fútbol: pasión, rivalidad y finales impredecibles.