La etapa 9 del Giro de Italia 2025 quedará marcada en la memoria del ciclismo mexicano y mundial. Isaac del Toro ha hecho historia tras convertirse en el primer mexicano en vestir la maglia rosa, liderando la general después de una jornada épica repleta de tensión, estrategia y desafíos sobre el sterrato toscano.
Isaac del Toro, joven promesa del ciclismo internacional, firmó una actuación memorable en la novena etapa, un recorrido de 181 km entre Gubbio y Siena que evocó el espíritu de la Strade Bianche. Tras una batalla intensa contra rivales de primer nivel, del Toro supo gestionar los sectores de tierra y los desafíos del empedrado, cruzando la meta en Siena ocupando el lugar más alto en la clasificación general.
La gesta de del Toro no solo es un orgullo para México, sino que también pone de relieve su creciente consolidación en el pelotón internacional. Así lo destaca el resumen oficial de la etapa, donde se subraya que "Del Toro cornea el Giro para ser líder y Van Aert renace en Siena". Puedes consultar el resumen completo de la jornada en AS.com.
La etapa 9 del Giro no fue una jornada más. El recorrido incluyó cinco tramos de sterrato (caminos de grava) y un desenlace mítico en la Piazza del Campo de Siena. En total fueron cerca de 30 kilómetros de tierra, trayendo a la memoria los clásicos italianos e imprimiendo un aire de leyenda a la jornada. La exigencia del trayecto convirtió la etapa en una auténtica batalla, con caídas, pinchazos y muchos favoritos cediendo tiempo ante la solidez de Isaac del Toro.
El ambiente y el perfil de la etapa han sido analizados ampliamente por expertos, quienes coinciden en que el sterrato ha sido un escenario de pena y gloria. Puedes leer un interesante análisis sobre el papel del sterrato y su impacto directo en la clasificación general en este artículo en Marca.
Desde el inicio, la etapa estuvo marcada por ataques tempranos y formación de grupos en cabeza de carrera. Del Toro se mantuvo siempre entre los líderes, atacando en los momentos clave y resistiendo la presión del experimentado Wout van Aert, quien finalmente se llevó la victoria de etapa. Sin embargo, la gran noticia del día fue el liderazgo absoluto que alcanzó del Toro, superando en la general a rivales como Juan Ayuso y alejando a otros favoritos como Primoz Roglic gracias a una gestión inteligente del esfuerzo y la táctica de equipo.
Para un repaso detallado de los resultados, el desarrollo de la etapa y cómo quedó la clasificación, accede al minuto a minuto y las reacciones poscarrera.
La etapa combinó sectores de tierra típicos de la Toscana con muros de hasta un 15% de inclinación y tramos adoquinados, rematando con la exigente subida final en via Santa Caterina, donde Isaac del Toro se mostró demoledor. Estos elementos no solo pusieron a prueba la condición física de los corredores, sino también su pericia y mentalidad.
Para conocer más sobre el perfil del Giro 2025, sus etapas clave y el desafío de la montaña italiana, puedes visitar la previa de etapas y calendario en El Mundo. Allí se detalla cómo el recorrido de este año promete un desenlace vibrante y lleno de oportunidades para los escaladores y especialistas en jornadas difíciles.
La batalla de Siena ha elevado a Isaac del Toro a la élite del ciclismo, ilusionando a millones de aficionados que ven en él a un líder capaz de luchar por el podio en una de las grandes vueltas. Su actuación en el sterrato ha quedado para la historia, abriendo la puerta a una posible victoria general para México en el Giro de Italia.
Estaremos atentos a las próximas etapas, donde del Toro y sus rivales seguirán librando duelos memorables. Si eres apasionado del ciclismo, no dejes de seguir el desarrollo de la Corsa Rosa y el protagonismo creciente de Isaac del Toro.