El Real Betis ha escrito una de las páginas más gloriosas de su historia. El equipo sevillano se clasificó, por primera vez, para una final europea tras un ajustado y emocionante empate ante la Fiorentina en el legendario Stadio Artemio Franchi. La noche del 8 de mayo de 2025, que coincide con la Feria de Sevilla, quedará grabada para siempre en la memoria de los béticos.
El encuentro arrancó con gran intensidad. El Real Betis, decidido a aprovechar la ventaja conseguida en casa, apostó por una alineación ofensiva con Isco, Antony y Lo Celso como protagonistas.
Fue el brasileño Antony quien inauguró el marcador con un golazo de falta. Sin embargo, la alegría duró poco. La Fiorentina reaccionó y, con dos cabezazos de Gosens tras saques de esquina, puso en serios apuros a los verdiblancos. El partido se fue igualando y llevó a la eliminatoria a una prórroga agónica, donde cualquier error podía ser letal.
Para profundizar en el minuto a minuto y las claves tácticas de este duelo, te recomendamos consultar el resumen completo en AS.com.
Ya en la prórroga, cuando el partido parecía decantarse hacia el drama, apareció Abde. El marroquí culminó una jugada brillante liderada por Ruibal y Antony, marcando el gol que daba el pase a la final. La celebración reflejó la pasión bética y el esfuerzo de un equipo que nunca dejó de creer.
Como señala Marca en su crónica, el tanto de Abde se ha convertido en uno de los momentos más icónicos de la historia reciente del club.
Manuel Pellegrini, técnico del Real Betis, apostó por jugar el partido sin especulaciones. Optó por mantener la esencia ofensiva de su equipo y supo gestionar los momentos de dificultad. Tras el partido, el entrenador destacó: “Teníamos la responsabilidad de darle esta alegría a los béticos”. Puedes leer más sobre la valoración del técnico en este análisis de Diario de Sevilla.
La plantilla mostró temple cuando la Fiorentina amenazaba con la remontada. El portero Vieites, Isco e incluso los jóvenes como Mendy respondieron con personalidad y valentía en escenarios decisivos. La estrategia de Pellegrini, sumada al empuje de la afición desplazada hasta Florencia, fue fundamental para sostener el sueño europeo.
El Real Betis disputará la final de la UEFA Conference League el 28 de mayo de 2025 en el Wrocław Stadium de Breslavia, Polonia, ante el Chelsea, un rival de máximo nivel. Para los verdiblancos, la cita representa no solo la oportunidad de conquistar su primer título continental, sino también la posibilidad de alcanzar nuevos éxitos institucionales, deportivos y económicos.
Puedes ampliar todos los detalles de la final, estadísticas y curiosidades sobre este histórico logro en AS.com.
Este hito refuerza el crecimiento del Real Betis en el fútbol europeo. La gesta de Florencia es el resultado de años de trabajo tanto en los despachos como en el campo. La ilusión bética está por las nubes y todo el beticismo sueña ya con levantar la copa en Polonia.
La comunidad futbolística reconoce tanto el juego como la pasión de este equipo. Medios de referencia y expertos destacan el papel de jugadores como Antony, Isco, Abde y Ruibal.
El Real Betis ha demostrado que, con fe y carácter, los grandes sueños pueden alcanzarse. La clasificación para una final europea es el premio a la constancia y la pasión. Ahora, solo queda disfrutar el camino y seguir apoyando a los verdiblancos rumbo a su cita con la historia.