Sevilla – Las Palmas: Resumen, Análisis y Claves del Partido en LaLiga

El enfrentamiento Sevilla – Las Palmas ha sido uno de los platos fuertes de la jornada 36 en LaLiga EA Sports. Dos equipos necesitados de puntos llegaron al Sánchez-Pizjuán con la urgencia de evitar el descenso. Aquí repasamos el resumen, las alineaciones, las estadísticas más relevantes y te contamos dónde pudiste seguir este vibrante encuentro.

Celebración durante el Sevilla – Las Palmas en el Sánchez-Pizjuán

Previa: La importancia del Sevilla – Las Palmas en la jornada 36

El duelo Sevilla – Las Palmas se jugó en un ambiente de máxima tensión, tanto por la situación en la tabla como por el ambiente en la ciudad. Ambos equipos venían de derrotas en la fecha anterior. Según Futbolred, Sevilla acumulaba resultados irregulares, mientras que Las Palmas había perdido frente al Rayo Vallecano.

No es solo un partido. El resultado podía definir el futuro inmediato de ambos clubes en la élite del fútbol español. La Comisión Antiviolencia incluso declaró el partido como de alto riesgo por la tensión vivida en Sevilla, reforzando las medidas de seguridad en el estadio.

Alineaciones oficiales y planteamiento táctico

Los entrenadores apostaron por un esquema 4-4-2. Caparrós alineó a Nyland en portería y apostó por Juanlu Sánchez, Loic Bade, José Ángel Carmona y Kike Salas en defensa. El mediocampo fue para Suso, Djibril Sow, Sambi Lokonga y Lucien Agoumé. En punta, Álvaro Pascual y Dodi Lukebakio llevaron el peligro.

Por el lado de Las Palmas, Diego Martínez propuso a Dinko Horkas bajo los palos, con Álex Suárez, Mika Mármol, Viti y Juanma Herzog defendiendo. El centro del campo lo ocuparon Stefan Bajcetic, José Campaña, Adnan Januzaj y Alberto Moleiro. En la delantera, Oli McBurnie y Sandro Ramírez buscaron el gol.

Encuentra el detalle de esquemas y alineaciones en la previa de Futbolred.

Desarrollo del partido: igualdad, tensión y mucha emoción

Durante el desarrollo del Sevilla – Las Palmas, el partido fue equilibrado en cuanto a intensidad. Sevilla, apoyado por su afición, cerró la posesión con un 69%, mostrando dominio territorial. Las Palmas, sin embargo, fue ordenada y buscó rápidas transiciones para sorprender al rival.

En el minuto a minuto, ambos equipos tuvieron llegadas destacadas. El ambiente en Nervión fue eléctrico, con los sevillistas volcados para empujar a los suyos ante el miedo al descenso. Según Marca, el partido estuvo cargado de ocasiones, tensión y una rivalidad creciente por la trascendencia del encuentro.

Januzaj y Moleiro fueron los más peligrosos para Las Palmas, mientras que Lukebakio y Suso lideraron los intentos del Sevilla. La posesión y la presión alta fueron claves para el guion del partido.

Estadísticas y lo más destacado

  • Posesión: Sevilla 69% frente a Las Palmas 31%.
  • Pases correctos: Las Palmas mostró efectividad en el pase corto, aunque sufrió en la creación.
  • Ambos equipos llegaron tras derrotas y con la urgencia de sumar puntos clave en su lucha por mantenerse en Primera División.

Consulta las estadísticas completas y momentos destacados en Marca y amplía el análisis previo y los datos del partido en la cobertura de Futbolred.

¿Dónde ver el partido Sevilla – Las Palmas?

Para quienes no pudieron vivir el Sevilla – Las Palmas desde el estadio, existen múltiples opciones para ver LaLiga en directo. Tanto DAZN como Movistar Plus disponen de los derechos de retransmisión hasta 2027. Los aficionados también pueden acceder a estos partidos desde plataformas como Orange, que comparte los derechos a través de un acuerdo.

Si buscas detalles sobre canales, diales y streaming, te recomendamos visitar la guía completa de DAZN News.

Conclusión: Un encuentro vibrante y decisivo

El Sevilla – Las Palmas es siempre sinónimo de emoción y puntos decisivos. En este caso, la lucha por la permanencia añadió un dramatismo especial a la cita. Sevilla, empujado por su historia y la fuerza de su afición. Las Palmas, buscando dar la sorpresa como visitante. El fútbol español sigue regalando encuentros llenos de suspense y calidad.

¿Te perdiste el partido? Repasa los mejores momentos y el minuto a minuto en Marca y no olvides consultar la agenda de LaLiga para no perderte ningún choque clave en la recta final de la temporada.