El enfrentamiento entre Valencia y Athletic Club de Bilbao siempre genera una atmósfera especial en LaLiga. El reciente duelo en Mestalla no fue la excepción. Con objetivos europeos en juego y dos equipos dejando todo en el campo, el valencia – ath. bilbao de la jornada 37 se convirtió en uno de los partidos más significativos de la temporada 2024/2025.
Valencia y Ath. Bilbao llegaban a este encuentro con la temporada en pleno desenlace. Para el Valencia, la clasificación a competiciones europeas aún era una posibilidad remota, dependiendo de combinaciones de resultados. El Athletic, por su parte, tenía la oportunidad de asegurar su presencia en la Supercopa de España y afianzarse en la cuarta plaza, crucial para disputar la próxima Champions League.
El ambiente en Mestalla fue eléctrico. Más de 45.000 aficionados se dieron cita para despedir a algunos de los ídolos locales y soñar con una última alegría en casa.
El partido comenzó con mucha intensidad. Ambos equipos aplicaron presión alta y buscaron el error rival. Las imprecisiones iniciales dieron paso a un juego cerrado, marcado por la táctica de Corberán y Valverde. El Valencia intentaba apoyarse en sus bandas, mientras el Athletic apostaba por la solidez defensiva y la rapidez de sus transiciones.
La gran diferencia llegó gracias a un auténtico golazo de Álex Berenguer. Un disparo por la escuadra que no pudo detener Mamardashvili, portero que vivió una noche especial en su despedida del estadio valencianista. Este tanto fue suficiente para que los leones se llevaran la victoria por 0-1 y aseguraran matemáticamente la cuarta plaza. Puedes leer una crónica detallada del partido y todos sus detalles en AS.com.
Más allá de lo deportivo, el valencia – ath. bilbao estuvo repleto de emociones. El público de Mestalla rindió homenaje a Jaume Doménech y Mamardashvili, dos porteros que dejan huella en el club. Las gradas corearon sus nombres, reflejando el cariño y la gratitud popular. Además, jugadores como Enzo Barrenechea y Diego López recibieron muestras de apoyo, resaltando el vínculo entre la afición y su equipo.
Por parte del Athletic, el regreso de Iñaki Williams a la convocatoria y la regularidad de Guruzeta volvieron a ser noticias positivas. El trabajo de Valverde se reflejó en un equipo maduro, seguro atrás y muy eficaz en las áreas. Para conocer datos minuto a minuto, alineaciones y la emoción minuto a minuto, consulta la cobertura en directo de Marca.
El choque valencia – ath. bilbao fue muy seguido en plataformas digitales y televisión nacional. Para los próximos enfrentamientos de ambos conjuntos y las fechas importantes del calendario, es fundamental estar atento a la programación oficial de LaLiga. DAZN España ofrece toda la información sobre horarios, canales y cómo seguir a tu equipo favorito en vivo y online.
Con este resultado, el Athletic de Bilbao celebró no solo un triunfo, sino también el acceso a la Supercopa y la oportunidad de jugar Champions la próxima campaña. El Valencia, por su parte, cerró la temporada en casa orgulloso de su esfuerzo, aunque sin premio europeo este año.
El valencia – ath. bilbao en Mestalla demostró, una vez más, por qué estos partidos son clásicos del fútbol español. Con intensidad, emotividad y mucho en juego, dejan huella tanto en los aficionados como en la historia de LaLiga.
¿Quieres seguir informado sobre LaLiga y el devenir de Valencia y Athletic Club? No dejes de visitar AS.com y Marca para más análisis y actualidad.